Ariana Torres
Almas del mar
Entre las redes y las olas, los pescadores de Chorrillos viven días marcados por el ritmo de la marea y el compromiso con su entorno. Su trabajo comienza mucho antes del amanecer, cuando el sonido del mar guía sus pasos hacia una faena que ha definido generaciones. Sin embargo, su labor no se detiene al regresar a tierra.
Estos hombres y mujeres no solo recolectan frutos del océano, sino que también cuidan las playas que los rodean. Su vínculo con el mar no es solo económico, sino espiritual: una relación de respeto mutuo que refleja la esencia de su comunidad. Desde limpiar la arena hasta proteger los ecosistemas marinos, los pescadores entienden que su sustento depende de la salud del entorno.
Este portafolio busca capturar más que imágenes; pretende narrar historias. Historias de esfuerzo, de manos que tejen redes con la misma precisión que cultivan lazos comunitarios. Historias de tradición, donde el conocimiento se transmite de padres a hijos, asegurando que el legado de los pescadores siga vivo. Cada fotografía es un homenaje a su arduo trabajo, pero también a la belleza que emerge de su lucha diaria. En sus rostros se refleja el orgullo de pertenecer a un oficio milenario, y en sus acciones, el deseo de preservar tanto el océano como su propia identidad.
La comunidad de Chorrillos es un ejemplo de perseverancia y esperanza, anclada en la tradición pero siempre mirando hacia el futuro. Estas imágenes son un testimonio de su dedicación, no solo al mar, sino también a la tierra que los rodea y a las generaciones que vienen detrás.