top of page

Tamara Sonsoles

Las rebeldes de los 20s

Mi proyecto se centró en retratar y recrear a las mujeres flappers, iconos de los años 1920 que desafiaron las normas tradicionales con su estilo de vida moderno y liberado. Su relevancia radica en que representaron un cambio cultural significativo, marcando el inicio de una mayor independencia femenina tras la Primera Guerra Mundial. Es interesante por su impacto en la moda, la música y la actitud hacia los roles de género, desafiando las expectativas conservadoras de la época. El estilo flapper incluyó vestidos cortos, maquillaje llamativo, cortes de cabello modernos (bob) y se caracterizaban por ser mujeres que fumaban mucho, reflejando su búsqueda de libertad y expresión individual. Además, su participación social destacó con el voto femenino en 1920, consolidando su papel en la transformación de la sociedad.

El proyecto se realizó con tres modelos, quienes tras una producción representaron el estilo flapper mediante el vestuario (vestidos cortos y sueltos), accesorios (collares y pulseras de perlas) y maquillaje (llamativo) característicos de la época. Se utilizó una única locación transformada en un estudio con ayuda de la utilería, como una tela (fondo), mesas, sillas y un baúl. Además, se trabajó con una sola iluminación en distintos ángulos, esta fue controlada para poder generar distintos efectos de sombras. Las fotografías incluyeron una combinación de tomas cerradas y abiertas, capturando tanto los detalles como la ambientación general del estilo recreado. Por último, las fotografías pasaron por un proceso de edición, como cambiarlas hacia una escalas de grises para hacer alusión a la época y corregir detalles de la fotografía.

bottom of page